Progracademy: Innovación educativa en la enseñanza de la programación en Hispanoamérica
El pasado miércoles 20 de agosto de 2025, Progracademy celebró con éxito la edición 2025 de PRG Next: Evento Internacional de Programación Visual coordinado desde su sede en Doral, Miami, FL. Esta actividad virtual representó mucho más que una actividad académica: fue un espacio de inspiración, aprendizaje y disfrute para todos los ciberasistentes, quienes pudieron conocer de primera mano los valiosos aportes digitales desarrollados por estudiantes universitarios comprometidos con la enseñanza de la programación.
Los proyectos presentados no solo reflejaron destrezas técnicas, sino también creatividad, trabajo en equipo y un profundo compromiso con el impacto social de la tecnología. Cada participación demostró que la programación no es únicamente una herramienta laboral, sino también una vía para transformar realidades, abrir puertas al futuro y generar nuevas oportunidades educativas y profesionales.
Protagonismo de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Cordillera
En esta edición de PRG Next 2025, se rindió una mención especial a los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Cordillera (ITSCO) de la ciudad de Quito, Ecuador, quienes fueron los expositores y creadores del software educativo presentado durante el evento.
Su participación fue el eje central de la jornada, al mostrar cómo la juventud universitaria puede crear soluciones tecnológicas con un fuerte propósito social y pedagógico. Estos estudiantes representaron no solo a su institución, sino también a una generación que utiliza el intelecto y la innovación como herramientas para sembrar oportunidades en la infancia y juventud de hispanoamérica.
Progracademy en Hispanoamérica
Con presencia en Ecuador, República Dominicana, Venezuela y México, Progracademy atiende actualmente a más de 3.500 estudiantes de primaria y secundaria. Este logro es posible gracias al esfuerzo conjunto de equipos docentes locales y la valiosa colaboración de pasantes de universidades internacionales, quienes aportan conocimientos, metodologías y acompañamiento cercano.
Progracademy, además de enseñar a programar, fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad digital en los jóvenes. De este modo, se convierte en un aliado fundamental en la construcción de una nueva generación de estudiantes preparados para los retos del mundo digital.
Si deseas más información acerca de las oportunidades de aprendizaje en programación que ofrece Progracademy, visita su página web oficial progracademy.com
La fortaleza de compartir oportunidades de aprendizaje
El PRG Next 2025 resaltó el trabajo de un equipo de profesionales visionarios que han dedicado sus talentos a la creación de códigos de programación y al fortalecimiento de oportunidades para los más jóvenes, por ello extendemos un agradecimiento especial a:
Su compromiso con la educación tecnológica ha sido clave para inspirar al conocimiento, la creatividad y la prosperidad de miles de niños y jóvenes en Hispanoamérica.
De igual forma, la edición 2025 de PRG Next contó con invitados especiales cuya participación refleja la importancia de la colaboración institucional:
* La familia del Portal Web de la Ciudad de Doral – inDoral, Florida, fue reconocida como miembro especial del evento.
* La empresa Hobbysoft, LLC, invitada como miembro estratégico de las actividades edumáticas americanas de Progracademy.
Ambos apoyos fortalecen la visión de Progracademy como un puente educativo entre comunidades, instituciones y empresas.
Doral, un aliado clave en la educación digital
La comunidad de Doral encuentra en Progracademy, en el portal inDoral y en Hobbysoft, LLC, tres aliados estratégicos que pueden contribuir significativamente al fortalecimiento de la formación en programación de los hijos y vecinos de la ciudad.
Gracias a esta sinergia, se abren caminos para que los jóvenes tengan acceso a oportunidades educativas de calidad, vinculadas con las competencias tecnológicas que el mundo actual demanda. Esta alianza tripartita simboliza la unión entre educación, comunidad y empresa, generando un impacto positivo no solo en Doral, sino en toda la región hispanoamericana.
La labor de Progracademy trasciende las fronteras de la enseñanza tradicional. Su propuesta educativa, sumada al esfuerzo de los estudiantes del Instituto Universitario Cordillera de Quito y al acompañamiento de Angélica Rodríguez, Armando Sánchez, Javier Peraza y Francys González, consolida una plataforma sólida de talento, innovación y compromiso social.
Eventos como PRG Next 2025 son la prueba de que, cuando el conocimiento se combina con pasión y alianzas estratégicas, se construye un futuro más innovador, inclusivo y prometedor para toda hispanoamérica.
inDoral
0 Comments